FORMACIÓN PROFESIONAL
Privado con posibilidad de beca
NUEVO
FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA
FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR TÉCNICO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Para más información llamar a: 91 439 06 24
FORMACIÓN PROFESIONAL
Privado con posibilidad de beca
NUEVO
FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA
FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR TÉCNICO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Para más información llamar a: 91 439 06 24

ETAPA CONCERTADA
E.S.O.
La metodología didáctica en la E.S.O. se adapta a las características de cada alumno, favorecerá su capacidad para aprender por sí mismo y para trabajar en equipo y se le inicia en el conocimiento de la realidad de acuerdo con los principios básicos del método científico.
Organizamos nuestras aulas y espacios educativos de una manera flexible, abierta, dinámica y cooperativa, para favorecer que el alumno sea el protagonista de su propio aprendizaje.

EDUCACIÓN INFANTIL (0-6 AÑOS)
Primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) ETAPA PRIVADA con posibilidad de beca
Segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años) ETAPA CONCERTADA
La Educación Infantil es la etapa educativa que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años con la finalidad de contribuir a su desarrollo físico, afectivo, social e intelectual. Se ordena en dos ciclos:
El primero comprende hasta los 3 años. El segundo, va desde los 3 a los 6 años.
Utilizamos un método en el que los niños y las niñas afrontarán el reto de resolver situaciones problema investigando de forma cooperativa, globalizada e interdisciplinar, integrando de forma natural en su aprendizaje las TIC, las estrategias de pensamiento y la educación emocional, para obtener un producto final que podrán compartir con el grupo y con la familia. Y todo ello acompañado de una nueva propuesta para la evaluación, rigurosa, completa y práctica.

ETAPA CONCERTADA
LA EDUCACIÓN PRIMARIA
OBJETIVOS
La Educación Primaria contribuirá́ a desarrollar en los alumnos las capacidades que les permitan:
a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía respetando y defendiendo los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje y espíritu emprendedor.
c) Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales en los que se relacionan.
d) Conocer, comprender y respetar las diferencias culturales y personales, la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas y la no discriminación de personas con discapacidad.
e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana, valorando sus posibilidades comunicativas y desarrollar hábitos de lectura como instrumento esencial para el aprendizaje del resto de las áreas.
f) Adquirir en, al menos una lengua extranjera, la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.
g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.
h) Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura.
i) Iniciarse en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
k) Valorar la higiene y la salud, conocer y respetar el cuerpo humano, y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.
l) Conocer y valorar los animales y plantas y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.
m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
n) Fomentar la educación vial y el respeto a las normas para evitar accidentes de tráfico.
METODOLOGÍA
El proceso de enseñanza y aprendizaje debe cumplir los siguientes requisitos:
En coherencia con lo expuesto, los principios que orientan nuestra práctica educativa son los siguientes: