LISTA DE MATERIAL ESCOLAR
LISTA DE MATERIAL ESCOLAR
Estimadas familias:
Queremos darles la bienvenida en este inicio de curso e informarles del Plan de Contingencia que está elaborando el Centro, atendiendo a las Instrucciones sobre medidas organizativas y de prevención, higiene y promoción de la salud frente al covid-19 que nos marca la Consejería de Educación y Juventud (RESOLUCIÓN CONJUNTA DEL 23 DE JUNIO DE 2021 DE LAS VICECONSEJERÍAS DE POLÍTICA EDUCATIVA Y DE ORGANIZACIÓN EDUCATIVAPOR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES SOBRE MEDIDAS ORGANIZATIVAS Y DE PREVENCIÓN, HIGIENE Y PROMOCIÓN DE LA SALUD FRENTE A COVID-19 PARA CENTROS EDUCATIVOS EN EL CURSO 2021-2022).
MEDIDAS HIGIÉNICO –SANITARIAS:
-Establecimiento de puntos de higiene.
-Se realizará una higiene de manos (gel hidroalcohólico, etc.) al menos a la entrada y salida del centro educativo, antes y después del patio, antes de comer y siempre después de ir al aseo, y en todo caso un mínimo de cinco veces al día
-El uso de mascarilla será obligatorio para todas las personas a partir de los seis años, independientemente de la observancia de la distancia de seguridad interpersonal, salvo en los supuestos expresamente exceptuados en el punto 4 del apartado séptimo de la Orden 668/2020, de 19 de junio de 2020, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez finalizada la prórroga del estado de alarma establecida por el Real Decreto 555/2020, de 5 de junio.
MEDIDAS ORGANIZATIVAS:
-Organización de las entradas/salidas de manera escalonada.
-Normas de desplazamiento por los pasillos.
-Organización del grupo de convivencia estable.
-Organización de los recreos en dos turnos.
-Adecuación de los horarios
-Adecuación atención a familias
-Organización del comedor.
Las actuaciones y organización del centro en este escenario II, son los siguientes:
Horario entradas y salidas septiembre:
Con el fin de evitar aglomeraciones el horario del centro quedará modificado de la siguiente manera:
Entradas:
Infantil
Los alumnos de 3 años entrarán a las 9:00 h. por la Sección de Infantil.
Los alumnos de 4 años entrarán a las 9:00 h. por la puerta principal de Primaria.
Los alumnos de 5 años entrarán a las 9:00 h. por la puerta principal de Primaria.
Los maestros irán ayudando a los alumnos en los pasillos.
Primaria
Los alumnos de 1º de Primaria entrarán a las 9:00 h.
Los alumnos de 2º de Primaria entrarán a las 9:00 h.
Los alumnos de 3º de Primaria entrarán a las 9:00 h.
Los alumnos de 4º de Primaria entrarán a las 9:00 h.
Los alumnos de 5º de Primaria entraran a las 9:00 h.
Los alumnos de 6º de Primaria entrarán a las 9:00 h.
Secundaria
Los alumnos de 1º E.S.O. entrarán a las 8:25 por la Puerta Principal de Secundaria.
Los alumnos de 2º E.S.O entrarán a las 8:25 por el Aula de Tecnología.
Los alumnos de 3º E.S.O. entrarán a las 8:25 por la Puerta Principal de Secundaria.
Los alumnos de 4º E.S.O. entrarán a las 8:25 por el Aula de Tecnología.
Se ruega puntualidad. Si algún alumno llega tarde, deberá esperar a que pasen el resto de estudiantes para entrar y deberá hacerlo por la Puerta Principal.
Las familias no podrán entrar al edificio escolar, a no ser que tengan cita previa, en caso de necesidad o indicación del profesorado o del equipo directivo, cumpliendo siempre las medidas de prevención e higiene.
Salidas:
Las salidas las realizaremos de manera ordenada comenzando por Ed. Infantil y terminando por 6º de Educación Primaria.
Rogamos que para la recogida de los pequeños únicamente venga una persona, padre, madre o autorizado, para evitar aglomeraciones.
ORGANIZACIÓN DEL AULA
Siguiendo indicaciones de la Consejería de Educación, hemos formado grupos de convivencia estables con un máximo de 20 alumnos en todos los niveles. Estamos a la espera de que nos envíen el profesorado necesario para los nuevos grupos.
ORGANIZACIÓN DE LOS RECREOS
BAÑOS Y ASEOS
En el uso de los baños y aseos, se evitarán aglomeraciones, estableciendo medidas organizativas que permitan a los alumnos hacer uso de ellos de manera escalonada a lo largo de toda la jornada. Para evitar que otra persona acceda a estos espacios cuando estén ocupados, se utilizará una señal que le indique que hay una persona en su interior y que debe esperar al menos a1,5 metros de la puerta.
En todos los baños del centro habrá dispensadores de jabón y papel disponible para el secado de manos, o en su defecto gel hidroalcohólico, debiendo la persona que lo utilice lavarse cuidadosamente las manos cada vez que hagan uso del aseo.
ORGANIZACIÓN DEL COMEDOR
Las personas que trabajen en el comedor deberán seguir los pasos de higiene ya establecidos:
-Lavarse las manos frecuentemente usando líquido hidroalcohólico.
-Evitar el contacto directo con cualquier persona.
-Usar guantes.
-Tener las mascarillas puestas en todo momento.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN E HIGIENE
Es importante recordar a los alumnos la importancia de mantener:
-Higiene de manos de forma frecuente y meticulosa, durante al menos 40 segundos. Se debe tener en cuenta que cuando las manos tienen suciedad visible el gel hidroalcohólico no es suficiente, y es necesario usar agua y jabón.
-Evitar tocarse la nariz, los ojos y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión.
-Al toser o estornudar, cubrir la boca y la nariz con el codo flexionado.
-Mantener una distancia interpersonal de 1,5 metros.
-Usar pañuelos desechables para eliminar secreciones respiratorias y tirarlos tras su uso.
-Evitar darse la mano
ØLas familias tomarán la temperatura corporal a sus hijos antes del inicio de la jornada escolar, aunque también lo hagamos en el propio Centro.
ØEs necesario que conozcamos si el niño/a padece alguna enfermedad crónica o alergia que pueda conllevar algún peligro para él/ella, así como las pautas de actuación inmediatas en caso de que ésta se manifieste.
No podrán asistir al centro los alumnos si presentan síntomas compatibles con COVID19:
Fiebre (>37,2º), tos, sensación de falta de aire, disminución del olfato y del gusto, escalofríos, dolor de garganta, dolor de cabeza, debilidad general, dolores musculares, diarrea o vómitos.
-Tampoco se puede acudir al centro si se encuentra el alumno en periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto con alguna persona con síntomas o diagnosticado de COVID-19.
El alumnado que presenta condiciones de salud que les hacen más vulnerables para COVID-19 (como, por ejemplo, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodepresión o hipertensión arterial), podrá acudir al centro siempre que su condición clínica esté controlada y lo permita, y manteniendo medidas de protección de forma rigurosa, salvo indicación médica de no asistir.
-El alumno del centro que inicie síntomas se retirará a un espacio separado, se avisará inmediatamente a la familia. En el caso de que los síntomas presenten gravedad, se avisará inmediatamente al 112 por tratarse de una emergencia.
ATENCIÓN A LAS FAMILIAS
Tutorías: Se priorizará la atención telemática a las familias mediante, correo electrónico, teléfono o uso de la plataforma escolar.
Secretaría: Se priorizará la atención telemática, sólo cuando no sea posible se atenderá al público de forma presencial mediante el sistema de cita previa.
Pueden escribir un correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las reuniones de padres de inicio de curso las realizaremos de manera telemática a través de Zoom, próximamente les facilitaremos los horarios y los enlaces.
Como pueden observar, el escenario es muy cambiante, por lo que el Colegio San Martín, siempre mirando por la salud y el bienestar de sus alumnos está abierto a escuchar y atender todas las sugerencias útiles para afrontar de la mejor manera la situación actual.
En el Colegio San Martín tratamos única y exclusivamente los datos que nos facilitan las personas interesadas con el fin de mantener la relación contractual establecida y poder prestar los servicios educativos y formativos que nos son propios, tales como gestionar las solicitudes de plaza escolar, matriculación, gestión académica y administrativa, gestión de actividades lectivas, complementarias y extraescolares y otros servicios asociados a las mismas, gestionar el envío de información solicitada, facilitar a los interesados información sobre la ampliación y mejora de nuestros servicios, adecuar dichos servicios a las preferencias y gustos de los padres, tutores o representantes legales de nuestros alumnos y usuarios, el diseño de nuevos servicios relacionados con los anteriores, el envío de actualizaciones de los servicios y el envío, por medios tradicionales y/o electrónicos, de información técnica, operativa y comercial acerca de los servicios actualmente ofrecidos por el Centro, o con el Centro como intermediario, o que tenga previsto prestar en el futuro, o el envío de formularios de encuestas de satisfacción, que los destinatarios no están obligados a contestar y que tendrán carácter anónimo. Los datos personales no serán tratados en ningún caso con fines incompatibles con los anteriormente reseñados y que son los propios de Colegio San Martín.
MODIFICACIONES DIDÁCTICAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN COVID19
Estimadas familias:
Les adjuntamos la información relativa a la modificación de los criterios de evaluación y calificación para la tercera evaluación y final, debido al Estado de Alarma ante el COVID-19, así como algunas modificaciones en la programación.
Aunque podrá haber cierta flexibilidad por la situación en la que nos encontramos, les recordamos que se mantiene la normativa vigente en cuanto a la promoción y titulación, aunque se recomienda cierta flexibilización.
Los alumnos deben seguir trabajando y permanecer en contacto con sus profesores.
Reciban un cordial saludo:
El Equipo Directivo del Colegio San Martín
El Fondo Social Europeo cofinancia la implantación de las matemáticas aplicadas en tercero y cuarto de la ESO.